MARIANA PINEDA
Mariana Pineda fue una liberal española “revolucionaria” del
siglo XIX.
Nació y murió en Granada, vivió desde el año 1804 hasta el
1831. Esta viuda y madre de dos hijos nació en el seno de una familia noble, su
padre era Capitán de navío de la Armada. A los 15 meses quedó huérfana,
quedándose en custodia de su tío paterno, quién le obligó a casarse con Manuel
Peralta y Valle a los 15 años. Su matrimonio duró hasta 1822, cuando Manuel
Peralta murió.
Mariana actuaba como intermediaria entre los liberales
granadinos y los exiliados de Gibraltar.
Ramón Pedrosa y Andrada, que ejercía el cargo de subdelegado
principal de policía, había sido comisionado en Andalucía Oriental por el
ministro de justicia para reprimir cualquier intento de alzamiento en favor de
la Constitución de 1812.
En 1825 preparó la fuga de su primo Fernández Álvarez de
Soto Mayor, comandante del ejército que había sido condenado a muerte por su
implicación en el levantamiento de Rafael del Riego.
Mariana fue denunciada por haber bordado la bandera morada
con la inscripción “Ley, Libertad, Igualdad” y acusada de pertenecer a una
conspiración liberal. Al negarse, Ramón Pedrosa (secretamente enamorado de
ella) decretó su ingreso en prisión.
Mariana se convirtió pronto en heroína y mártir de la causa
liberal, de hecho, existen numerosas canciones en las que ella es la
protagonista.
Comentarios
Publicar un comentario